![]() |
![]() |
Directora de Cultura Contacto oficina |
Lugar y fecha de nacimiento: Ensenada, 4 de marzo de 1953
Formación académica
1980: Profesora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Letras. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
1990: Educador Abierto, CREAP - Universidad Nacional de Mar del Plata
1999: La construcción de la Memoria – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
2001: Tecnicatura en Gestión Cultural - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Universidad Nacional de Mar del Plata – Incompleto
Formación Laboral
1978 – 2011- Docente de nivel medio en la Escuela Media Nº 1 de Coronel Pringles. Áreas: Lengua e Historia. Jubilación a partir 1º de marzo de 2011
1985 – Docente de Práctica de la Educación y Residencia. Instituto de Formación Docente Nº 158.
1989 – Docente del Seminario Socio económico regional. Instituto de Formación Docente Nº 158
1989 – Docente de Ciencias Sociales y su Didáctica. Instituto de Formación Docente Nº 158
1989 – 1994 – Docente de Historia de la Educación y Política Educativa.
1991 - 1992 – Docente de Historia Social de la Educación. Instituto de Formación Docente Nº 158.
2012 – 2016 - Docente de la carrera del Profesorado en Lengua y Literatura.
2006 - Coordinadora del Archivo Histórico de Coronel Pringles. Hasta 31 de enero 2015.
Organización de:
2006 - Curso sobre “Memoria Oral”, a cargo del profesor Marcilese, de la Universidad Nacional del Sur.
I Jornadas de Historia de Coronel Pringles
2007 – Jornada de Capacitación Archivística, a cargo de personal del Archivo Histórico Provincial
II Jornadas de Historia de Coronel Pringles
Trabajos realizados:
1991 – Conferencia: “Las penas de San Martín”, en Biblioteca Popular Pringles
1992 – Conferencia: “Hacia el Descubrimiento de América”, en la Dirección Municipal de Cultura.
2001 - “Los nombres de las calles de Coronel Pringles”, presentado en la Biblioteca Pringles.
2006 - “Repercusiones del debate ´laica o libre´ durante la presidencia de Frondizi, en el Colegio Nacional de Coronel Pringles”, presentado en: I Jornadas de Historia de Coronel Pringles y
2007 – Curso: “La Generación del 80 y los orígenes de Coronel Pringles”, a invitación de la Subcomisión de Educación de la Sociedad Rural de Coronel Pringles, en apoyo a la conmemoración del 125º aniversario del partido. Con la profesora Gladys Fava.
2009 – Luis De Paola. Recopilación, prólogo y notas. Publicación del Instituto Cultural de Coronel Pringles
2010 – Conferencia: Una historia con caballos. Un enfoque de la Historia de Argentina desde el rol de los caballos. Invitación: Escuela de Equinoterapia, Sociedad Rural – Coronel Pringles.
2010 – Curso: “200 años de Pensamiento: en la Literatura y la Filosofía”. Con la profesora Gladys Fava.
2015 – Conferencia Aprendiendo a leer a César Aira – Círculo Francés.
Idioma
Francés.